Un "De orden" Como ciudadano dominicano que ejerce su derecho al voto, cumple con sus obligaciones tributarias y participa activamente de la vida pública y social del país, considero que es mi deber y mi derecho expresar mi perspectiva sobre la situación que actualmente agobia a nuestra nación. Dentro del marco del respeto democrático y el ejercicio legítimo de la libertad de expresión, me veo en la necesidad de utilizar esta tribuna pública de opinión para manifestar mi pensar sobre el rumbo que ha tomado el país bajo la gestión del Partido Revolucionario Moderno. No escribo desde la comodidad de una columna periodística ni desde el privilegio de un medio tradicional, sino desde la experiencia directa de quien vive día a día las consecuencias de las decisiones políticas que se toman desde el poder. Es desde esa trinchera ciudadana, desde esa realidad compartida por millones de dominicanos, que surge esta reflexión crítica pero constructiva sobre el estado actual de nuestra...
[ÁNALISIS] La muerte de Charlie Kirk y el dilema ético del respeto por la vida humana: Entre Kant, Mill y Aristóteles
El asesinato de Charlie Kirk el 10 de septiembre de 2025 en la Universidad del Valle de Utah ha generado un intenso debate ético que trasciende las líneas partidistas. El activista conservador de 31 años, fundador de Turning Point USA y padre de dos niños, fue abatido por Tyler Robinson mientras participaba en un evento de debate universitario. Este trágico suceso nos confronta con una pregunta fundamental: ¿existe alguna circunstancia en la que la muerte violenta de una persona pueda justificarse moralmente? El dilema ético contemporáneo La muerte de Kirk ha dividido las redes sociales entre quienes condenan unánimemente el asesinato y aquellos que, aunque no lo celebran abiertamente, sugieren que su retórica política "polarizante" de alguna manera contribuyó a crear el clima que llevó a su propia muerte. Este debate refleja una tensión más profunda en nuestra sociedad sobre cómo debemos responder moralmente ante la muerte de figuras públicas controvertidas. A diferencia...